Protección para viajeros: el seguro de responsabilidad civil

26 / abril / 2025

calle-parque-disneyland-paris

Protección para viajeros: el seguro de responsabilidad civil

26 / abril / 2025

Los viajeros comienzan ya a preparar sus próximas vacaciones y acuden a Internet para planificar la que será su siguiente escapada. La Red proporciona numerosas opciones para ello y una a las que más recurren son las agencias de viajes online. Son canales de venta que presentan muchas ventajas, pero debemos saber elegir bien con quién reservamos nuestro próximo destino.

Desde aquí queremos ayudaros para que conozcáis un poco qué garantías legales deben ofrecer estas agencias para que contratéis vuestro viaje con tranquilidad y seguridad. Ya hemos hablado en un artículo anterior de la obligación de estas de inscribirse en el registro oficial de turismo de su comunidad autónoma, pero ahora nos vamos a centrar en otro aspecto. Os contaremos qué es el seguro de responsabilidad civil de las agencias de viajes y cómo os protege como viajero. Sabrás a qué atenerte y estarás mejor informado en el caso de que haya un problema o contratiempo.

El seguro de responsabilidad civil de las agencias de viajes

Las agencias de viajes, ya sean presenciales u onlines, deben cumplir una serie de normativas, tanto nacional como unas regulaciones específicas establecidas por cada comunidad autónoma.

Una de las obligaciones de todas las agencias de viajes para poder ejercer es contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que se puedan provocar en la prestación de este servicio turístico. Es un seguro obligatorio por Ley, y que según donde se ubique la agencia, cada comunidad autónoma establece unos capitales asegurados distintos.

personas-trabajando-seguro-de-responsabilidad-civil-de-las-agencias-de-viajes

Así se refleja, por ejemplo, en la normativa para las agencias de viajes en Andalucía. La Ley 13/2011, de 23 de diciembre, del Turismo de Andalucía, en el artículo 39 indica: “De conformidad con lo establecido en la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, se exigirá a los prestadores de los servicios turísticos de intermediación, de organización de actividades de turismo activo (…) la suscripción de un seguro de responsabilidad civil profesional adecuado u otra garantía equivalente que cubra los daños que se puedan provocar en la prestación de dicho servicio turístico, cuyos términos se determinarán reglamentariamente”.

También aparece en Decreto 114/2023, de 23 de mayo, de la Junta de Andalucía, “por el que se regulan las empresas de intermediación turística que organicen o comercialicen viajes combinados y las empresas que faciliten servicios de viaje vinculados en Andalucía”, en su artículo 11.

Las agencias de viajes deben contratar este seguro y mantener esta póliza en permanente vigencia para garantizar los posibles riesgos de su responsabilidad y afianzar el desarrollo normal de su actividad.

Este seguro, junto al de caución (protege a los consumidores en caso de insolvencia o cese de actividad), son los obligatorios y exigidos para estas empresas que se dedican a la organización de viajes, excursiones y otras actividades de ocio.

Las diferentes coberturas del seguro de responsabilidad civil de las agencias de viajes

La responsabilidad civil de las agencias de viajes comprende la obligación legal de responder por los daños o perjuicios causados a terceros en el ejercicio de sus actividades comerciales. Esta definición puede incluir tanto daños físicos, como pérdidas financieras, errores en las reservas o incumplimientos de contrato.

Dentro de este apartado hay que distinguir varias coberturas, que cubren diferentes situaciones: daños corporales, daños materiales y perjuicios económicos causados.

Gracias a este seguro, las agencias de viajes están protegidas frente a demandas, denuncias o reclamaciones de clientes o proveedores y pueden indemnizar a los viajeros, quienes cuentan con la garantía de estar protegidos ante ciertos imprevistos.

Hay varios tipos de coberturas o bloques de responsabilidades pero nos vamos a centrar en l0s más comunes. Luego, cada comunidad autónoma exige en sus regulaciones las que deben cumplir expresamente estas empresas en su región.

mujer-con-papel-y-boli-sobre-mapa-mundo

  • La responsabilidad civil de explotación del negocio. Es aquella que cubre los daños generados a terceros por el propio desarrollo de la actividad comercial, ya sean daños materiales (a bienes), daños personales (lesiones, enfermedad o muerte) o perjuicios económicos. Se aplica durante el tiempo en el que la agencia inicia hasta que finaliza la prestación de sus servicios.
  • La responsabilidad civil por daños patrimoniales primarios. Se refieren a las pérdidas económicas que sufre un tercero por un error, una negligencia o una falta profesional, sin que exista un daño material o personal previo. Errores profesionales, incumplimiento de plazos o fallos en la planificación son algunos de ejemplos de estos daños patrimoniales.
  • La responsabilidad civil profesional. Está orientada para cubrir los errores, omisiones o negligencia cometidos por un profesional durante el ejercicio de su actividad especializada. Los daños pueden ser económicos, pero también personales o materiales.
  • La responsabilidad civil indirecta. Protege frente a los daños que causen a terceros sus empleados, los profesionales que la agencia de viajes haya contratado o sus proveedores, al ser la agencia responsable de estos y tener una relación con ellos. Los clientes están protegidos ante las negligencias o errores cometidos en la cadena de servicios de la agencia.
  • La responsabilidad civil subsidiaria. Es similar a la anterior, pero cubre a las agencias cuyos empleados, causantes del daño, no pueden responder económicamente a una reclamación. No excluye la responsabilidad directa del autor del daño, pero la suple en caso de insolvencia o incapacidad.

Otro tipo de coberturas que pueden contratar las agencias de viajes son la responsabilidad civil patronal, que cubre las reclamaciones por los daños y lesiones personales que pueden sufrir los trabajadores de la agencia de viajes durante el desempeño de sus funciones (cuando la empresa es considerada responsable); o la responsabilidad civil por el incumplimiento LOPD (Ley Orgánica Protección de datos).

Respecto a la cuestión del capital asegurado, cada comunidad autónoma instaura las cifras. En Andalucía, la póliza habrá de cubrir en todo momento una cuantía mínima de 900.000 euros, 300.000 euros por cada bloque de responsabilidad, que en caso de esta normativa andaluza son tres (la responsabilidad civil de la explotación del negocio, la responsabilidad civil indirecta o subsidiaria y la responsabilidad por daños patrimoniales primarios).

La información sobre el seguro, al alcance del viajero

El seguro de responsabilidad civil de las agencias de viajes y todas sus coberturas no sólo es un requisito legal para que estas puedan operar y tengan una protección financiera ante reclamaciones, sino para que los viajeros cuentan con la seguridad de estar protegidos ante cualquier incidente. Ello proporciona tranquilidad y confianza a los clientes a la hora de hacer sus reservas con ellas.

Las agencias deben poner a disposición de las personas usuarias información sobre este seguro, en particular, de los datos de la entidad aseguradora y de la cobertura geográfica del mismo.

Con esta información, podrás elegir a una agencia que sea fiable, que te ofrezca credibilidad, seguridad y profesionalidad y con la que no haya sorpresas.

TuviajeDisney cuenta con su seguro de responsabilidad civil como garantía para sus clientes

En TuviajeDisney.com cumplimos todos los requisitos legales exigidos para poder operar como una agencia de viaje, por lo que nuestros usuarios cuentan con las máximas garantías y la máxima seguridad y confianza a la hora de reservar un viaje con nosotros, incluyendo el seguro de responsabilidad civil.

Nuestro principal objetivo desde TuviajeDisney.com es crear un viaje adaptado a cada cliente, ofreciéndote un producto 100% a medida y adaptado a tus necesidades.

Contáctanos y te ayudaremos a cumplir tu sueño de viajar a un parque Disney o zarpar en un crucero Disney. Cuéntanos tus preferencias y te crearemos un viaje personalizado y teniendo siempre en cuenta tu presupuesto y las experiencias que quieras vivir, ya sea una escapada en familia, en pareja o con amigos.

Agentes de viajes especialistas en parques Disney y conocedores al detalle de ellos, elaborarán para ti una planificación exclusiva para que puedas disfrutar al máximo de la magia de Disney. Con 14 años de experiencia en el mundo del turismo y en las agencias de viajes online, en TuviajeDisney.com podremos organizarte y planificarte el viaje de tus sueños.

Comparte en tus redes

Los viajeros comienzan ya a preparar sus próximas vacaciones y acuden a Internet para planificar la que será su siguiente escapada. La Red proporciona numerosas opciones para ello y una a las que más recurren son las agencias de viajes online. Son canales de venta que presentan muchas ventajas, pero debemos saber elegir bien con quién reservamos nuestro próximo destino.

Desde aquí queremos ayudaros para que conozcáis un poco qué garantías legales deben ofrecer estas agencias para que contratéis vuestro viaje con tranquilidad y seguridad. Ya hemos hablado en un artículo anterior de la obligación de estas de inscribirse en el registro oficial de turismo de su comunidad autónoma, pero ahora nos vamos a centrar en otro aspecto. Os contaremos qué es el seguro de responsabilidad civil de las agencias de viajes y cómo os protege como viajero. Sabrás a qué atenerte y estarás mejor informado en el caso de que haya un problema o contratiempo.

El seguro de responsabilidad civil de las agencias de viajes

Las agencias de viajes, ya sean presenciales u onlines, deben cumplir una serie de normativas, tanto nacional como unas regulaciones específicas establecidas por cada comunidad autónoma.

Una de las obligaciones de todas las agencias de viajes para poder ejercer es contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que se puedan provocar en la prestación de este servicio turístico. Es un seguro obligatorio por Ley, y que según donde se ubique la agencia, cada comunidad autónoma establece unos capitales asegurados distintos.

personas-trabajando-seguro-de-responsabilidad-civil-de-las-agencias-de-viajes

Así se refleja, por ejemplo, en la normativa para las agencias de viajes en Andalucía. La Ley 13/2011, de 23 de diciembre, del Turismo de Andalucía, en el artículo 39 indica: “De conformidad con lo establecido en la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, se exigirá a los prestadores de los servicios turísticos de intermediación, de organización de actividades de turismo activo (…) la suscripción de un seguro de responsabilidad civil profesional adecuado u otra garantía equivalente que cubra los daños que se puedan provocar en la prestación de dicho servicio turístico, cuyos términos se determinarán reglamentariamente”.

También aparece en Decreto 114/2023, de 23 de mayo, de la Junta de Andalucía, “por el que se regulan las empresas de intermediación turística que organicen o comercialicen viajes combinados y las empresas que faciliten servicios de viaje vinculados en Andalucía”, en su artículo 11.

Las agencias de viajes deben contratar este seguro y mantener esta póliza en permanente vigencia para garantizar los posibles riesgos de su responsabilidad y afianzar el desarrollo normal de su actividad.

Este seguro, junto al de caución (protege a los consumidores en caso de insolvencia o cese de actividad), son los obligatorios y exigidos para estas empresas que se dedican a la organización de viajes, excursiones y otras actividades de ocio.

Las diferentes coberturas del seguro de responsabilidad civil de las agencias de viajes

La responsabilidad civil de las agencias de viajes comprende la obligación legal de responder por los daños o perjuicios causados a terceros en el ejercicio de sus actividades comerciales. Esta definición puede incluir tanto daños físicos, como pérdidas financieras, errores en las reservas o incumplimientos de contrato.

Dentro de este apartado hay que distinguir varias coberturas, que cubren diferentes situaciones: daños corporales, daños materiales y perjuicios económicos causados.

Gracias a este seguro, las agencias de viajes están protegidas frente a demandas, denuncias o reclamaciones de clientes o proveedores y pueden indemnizar a los viajeros, quienes cuentan con la garantía de estar protegidos ante ciertos imprevistos.

Hay varios tipos de coberturas o bloques de responsabilidades pero nos vamos a centrar en l0s más comunes. Luego, cada comunidad autónoma exige en sus regulaciones las que deben cumplir expresamente estas empresas en su región.

mujer-con-papel-y-boli-sobre-mapa-mundo

  • La responsabilidad civil de explotación del negocio. Es aquella que cubre los daños generados a terceros por el propio desarrollo de la actividad comercial, ya sean daños materiales (a bienes), daños personales (lesiones, enfermedad o muerte) o perjuicios económicos. Se aplica durante el tiempo en el que la agencia inicia hasta que finaliza la prestación de sus servicios.
  • La responsabilidad civil por daños patrimoniales primarios. Se refieren a las pérdidas económicas que sufre un tercero por un error, una negligencia o una falta profesional, sin que exista un daño material o personal previo. Errores profesionales, incumplimiento de plazos o fallos en la planificación son algunos de ejemplos de estos daños patrimoniales.
  • La responsabilidad civil profesional. Está orientada para cubrir los errores, omisiones o negligencia cometidos por un profesional durante el ejercicio de su actividad especializada. Los daños pueden ser económicos, pero también personales o materiales.
  • La responsabilidad civil indirecta. Protege frente a los daños que causen a terceros sus empleados, los profesionales que la agencia de viajes haya contratado o sus proveedores, al ser la agencia responsable de estos y tener una relación con ellos. Los clientes están protegidos ante las negligencias o errores cometidos en la cadena de servicios de la agencia.
  • La responsabilidad civil subsidiaria. Es similar a la anterior, pero cubre a las agencias cuyos empleados, causantes del daño, no pueden responder económicamente a una reclamación. No excluye la responsabilidad directa del autor del daño, pero la suple en caso de insolvencia o incapacidad.

Otro tipo de coberturas que pueden contratar las agencias de viajes son la responsabilidad civil patronal, que cubre las reclamaciones por los daños y lesiones personales que pueden sufrir los trabajadores de la agencia de viajes durante el desempeño de sus funciones (cuando la empresa es considerada responsable); o la responsabilidad civil por el incumplimiento LOPD (Ley Orgánica Protección de datos).

Respecto a la cuestión del capital asegurado, cada comunidad autónoma instaura las cifras. En Andalucía, la póliza habrá de cubrir en todo momento una cuantía mínima de 900.000 euros, 300.000 euros por cada bloque de responsabilidad, que en caso de esta normativa andaluza son tres (la responsabilidad civil de la explotación del negocio, la responsabilidad civil indirecta o subsidiaria y la responsabilidad por daños patrimoniales primarios).

La información sobre el seguro, al alcance del viajero

El seguro de responsabilidad civil de las agencias de viajes y todas sus coberturas no sólo es un requisito legal para que estas puedan operar y tengan una protección financiera ante reclamaciones, sino para que los viajeros cuentan con la seguridad de estar protegidos ante cualquier incidente. Ello proporciona tranquilidad y confianza a los clientes a la hora de hacer sus reservas con ellas.

Las agencias deben poner a disposición de las personas usuarias información sobre este seguro, en particular, de los datos de la entidad aseguradora y de la cobertura geográfica del mismo.

Con esta información, podrás elegir a una agencia que sea fiable, que te ofrezca credibilidad, seguridad y profesionalidad y con la que no haya sorpresas.

TuviajeDisney cuenta con su seguro de responsabilidad civil como garantía para sus clientes

En TuviajeDisney.com cumplimos todos los requisitos legales exigidos para poder operar como una agencia de viaje, por lo que nuestros usuarios cuentan con las máximas garantías y la máxima seguridad y confianza a la hora de reservar un viaje con nosotros, incluyendo el seguro de responsabilidad civil.

Nuestro principal objetivo desde TuviajeDisney.com es crear un viaje adaptado a cada cliente, ofreciéndote un producto 100% a medida y adaptado a tus necesidades.

Contáctanos y te ayudaremos a cumplir tu sueño de viajar a un parque Disney o zarpar en un crucero Disney. Cuéntanos tus preferencias y te crearemos un viaje personalizado y teniendo siempre en cuenta tu presupuesto y las experiencias que quieras vivir, ya sea una escapada en familia, en pareja o con amigos.

Agentes de viajes especialistas en parques Disney y conocedores al detalle de ellos, elaborarán para ti una planificación exclusiva para que puedas disfrutar al máximo de la magia de Disney. Con 14 años de experiencia en el mundo del turismo y en las agencias de viajes online, en TuviajeDisney.com podremos organizarte y planificarte el viaje de tus sueños.

Comparte en tus redes

Tu Viaje Disney

Elige tu destino

Te ofrecemos un presupuesto 100% personalizado, Sigue estos pasos:

  • 1
  • 2

    Nuestros agentes contactarán contigo.

  • 3

    Recibirás un presupuesto final personalizado.

viajes a disneyland california
Tu Viaje Disney

Elige tu destino

Te ofrecemos un presupuesto 100% personalizado, Sigue estos pasos:

  • 1
  • 2

    Nuestros agentes contactarán contigo.

  • 3

    Recibirás un presupuesto final personalizado.