El registro turístico: garantía para el cliente de una agencia de viajes

4 / abril / 2025

castillo-bella-durmiente-disneyland-paris

El registro turístico: garantía para el cliente de una agencia de viajes

4 / abril / 2025

Con la llegada del buen tiempo y el verano a la vuelta de la esquina, muchos viajeros comienzan a planificar sus próximas escapadas. Las agencias de viajes online son uno de los principales canales de venta hoy en día para planear las vacaciones. Son una opción cómoda, rápida y económica para reservar viajes, por lo que muchos usuarios se decantan por ellas. Pero ante la gran oferta que existe de estas, los clientes deben asegurarse que están organizando su viaje con una agencia que ofrezcan todas las garantías legales, para no llevarse ningún susto.

La inscripción de las agencias de viajes en los registros de turismo es uno de los principales requisitos que deben cumplir estas empresas para poder realizar su actividad. Hablaremos sobre ello para que conozcas algo más sobre esta obligación y contrates el viaje de tus vacaciones con entidades que te proporcionen seguridad y tranquilidad.

La obligación de la inscripción de las agencias de viajes en los registros de turismo

La regulación de las agencias de viajes de España, ya sea online o presenciales, está sujeta a una normativa nacional que se complementa con unas regulaciones específicas en cada comunidad autónoma, ya que en nuestro país las competencias en materia de promoción y ordenación del turismo están transferidas a estas.

Pese a las variaciones regionales, una de las obligaciones que deben cumplir todas las agencias de viajes, sean de la región que sean, es incribirse en un registro oficial de turismo, el que corresponda a cada comunidad autónoma. En este registro deben estar todas las empresas que se dediquen a una actividad o a un servicio turístico, como los establecimientos de alojamiento turísticos (hoteles, apartamentos turísticos, casas rurales, viviendas con fines turísticos, campings..), las agencias de viajes o las oficinas de turismo.

Así, por ejemplo, las agencias de viajes que ejercen su actividad en Andalucía, deben estar inscritas en el Registro de Turismo de Andalucía, adscrito a la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

trabajadores-la-inscripción-de-las-agencias-de-viajes-en-los-Registros-de-Turismo

Este proceso de registro se suele realizar bajo la base de una declaración responsable en la que el titular de dicho documento, bajo su responsabilidad, indica que cumple con todos los requisitos legales para realizar esta actividad. Asume la veracidad de lo que declara y asegura que dispone de la documentación que lo acredita.

Las declaraciones responsables de los registros suelen llevar una información similar y un contenido mínimo:

  • Datos de la persona titular que suscribe la declaración responsable y/o su representante legal.
  • Datos de la actividad, en este caso, empresas que organicen y comercialicen viajes, con su nombre comercial y la información correspondiente a la suscripción de una garantía de responsabilidad contractual y de un seguro de responsabilidad civil.
  • Trámite a realizar: tanto si es inicio de la actividad, una modificación de los datos declarados en un registro anterior o el cese de la actividad.
  • Datos de la empresa (domicilio, teléfono, correo electrónico…).
  • La firma de la declaración donde indica que son ciertos cuantos datos figuran en la presente declaración, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa turística vigente para el acceso o ejercicio de la actividad como agencia de viaje y que dispone de la documentación que lo acredita. Del mismo modo, indica que la Administración podrá hacer las comprobaciones necesarias relativas al cumplimiento de los datos declarados y que dispone de la correspondiente documentación de estos.

A partir de ese momento, con la presentación de esta declaración responsable, se considerará cumplido el deber de figurar inscrito en el Registro y la empresa estará facultada para ejercer como agencia de viaje. Puede ser que a posteriori, la administración le solicite algún tipo de documentación, que deberá enviar.

Recibirá poco después un código de registro turístico que demuestra que esa agencia de viaje está registrada y cumple con los estándares y regulaciones establecidos por las autoridades turísticas.

Dicho código debe ser exhibido, en el caso de las agencias online, en la página web para que los viajeros sepan que esa empresa cumple con todos los requisitos legales y qué empresa es la responsable de la contratación.

mapa-mundi-palabra-travel-colores

Las comunidades autónomas regulan, ordenan, inspeccionan y supervisan las actividades de las agencias de viajes en su territorio, por lo que cualquier empresa de este tipo que quiera operar, debe estar incluida en su registro de turismo.

Realizar la prestación de servicios turísticos sin haber cumplido la inscripción en el registro de turismo pertinente, con el deber de presentación de la declaración responsable, será considerada una actividad clandestina y conllevarás multas y sanciones, así como otras posibles responsabilidades a nivel legal. También serán infracciones de distinta consideración la inexactitud y la falsedad de los datos manifestados en la declaración responsable, así como la alteración de estos sin haber realizado su modificación en los términos legales establecidos.

Los organismos competentes de cada comunidad autónoma han introducido esta obligación, entre muchas otras, para que todas las empresas de agencias de viajes puedan operar legalmente y garantizar que sus clientes están protegidos ya que son agencias fiables, que siguen las normativas.

La inscripción de las agencias de viajes en el Registro de Turismo es un mecanismo de identificación y regulación de los prestadores de servicios turísticos que ayuda a que los viajeros que planifiquen sus vacaciones con estos sitios web de reservas, estén tranquilos ya que están contratando con una entidad que cumple con los requisitos legales para realizar esta actividad.

Teniendo un conocimiento básico de las garantías legales de las agencias de viajes online, podrás elegir a una agencia que te ofrezca credibilidad, seguridad y profesionalidad y no haya sorpresas que estropeen un viaje creado con la máxima ilusión. Desde aquí te vamos a ayudar a conocer las garantías legales y las normativas que te puedan interesar como viajero.

TuviajeDisney cuenta con su código de inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía

TuviajeDisney.com es una marca comercial creada por nuestra empresa ‘Ocio Aventura y Viajes SLU’, para poder organizar viajes a Disney, más concretamente nos centramos en los parques Disneyland París y Walt Disney World, en Orlando (Florida); así como planificar cruceros Disney.

Dicha empresa se encuentra inscrita en el Registro de Turismo de Andalucía con el código C.I.AN-416858-3. Las siglas CI pertenecen a Código Identificativo y AN es la abreviatura de Andalucía.

Este número confirma que cumplimos todos los requisitos legales exigidos para poder operar como una agencia de viaje, por lo que nuestros usuarios cuentan con las máximas garantías y la máxima seguridad y confianza a la hora de reservar un viaje con nosotros.

Nuestro principal objetivo desde TuviajeDisney es crear un viaje adaptado a cada cliente, ofreciéndote un producto 100% a medida.

entrada-disneyland-paris

Contáctanos y te ayudaremos a cumplir tu sueño de viajar a un parque Disney o zarpar en un crucero Disney. Cuéntanos tus preferencias y te crearemos un viaje personalizado y teniendo siempre en cuenta tu presupuesto y las experiencias que quieras vivir, ya sea una escapada en familia, en pareja o con amigos.

Agentes de viajes especialistas en parques Disney y conocedores al detalle de ellos, elaborarán para ti una planificación exclusiva para que puedas disfrutar al máximo de la magia de Disney.

Con 14 años de experiencia en el mundo del turismo y en las agencias de viajes online, ‘Ocio Aventura y Viajes SLU’, dispone de otras marcas comerciales que ofrecen otros productos turísticos, por si necesitas planificar otro tipo de viajes, como el Crucero del Baile, para los amantes de los cruceros y el baile; y Solteros Viajeros, para los que quieren disfrutar de una experiencia en solitario, pero junto a otros singles.

Comparte en tus redes

Con la llegada del buen tiempo y el verano a la vuelta de la esquina, muchos viajeros comienzan a planificar sus próximas escapadas. Las agencias de viajes online son uno de los principales canales de venta hoy en día para planear las vacaciones. Son una opción cómoda, rápida y económica para reservar viajes, por lo que muchos usuarios se decantan por ellas. Pero ante la gran oferta que existe de estas, los clientes deben asegurarse que están organizando su viaje con una agencia que ofrezcan todas las garantías legales, para no llevarse ningún susto.

La inscripción de las agencias de viajes en los registros de turismo es uno de los principales requisitos que deben cumplir estas empresas para poder realizar su actividad. Hablaremos sobre ello para que conozcas algo más sobre esta obligación y contrates el viaje de tus vacaciones con entidades que te proporcionen seguridad y tranquilidad.

La obligación de la inscripción de las agencias de viajes en los registros de turismo

La regulación de las agencias de viajes de España, ya sea online o presenciales, está sujeta a una normativa nacional que se complementa con unas regulaciones específicas en cada comunidad autónoma, ya que en nuestro país las competencias en materia de promoción y ordenación del turismo están transferidas a estas.

Pese a las variaciones regionales, una de las obligaciones que deben cumplir todas las agencias de viajes, sean de la región que sean, es incribirse en un registro oficial de turismo, el que corresponda a cada comunidad autónoma. En este registro deben estar todas las empresas que se dediquen a una actividad o a un servicio turístico, como los establecimientos de alojamiento turísticos (hoteles, apartamentos turísticos, casas rurales, viviendas con fines turísticos, campings..), las agencias de viajes o las oficinas de turismo.

Así, por ejemplo, las agencias de viajes que ejercen su actividad en Andalucía, deben estar inscritas en el Registro de Turismo de Andalucía, adscrito a la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

trabajadores-la-inscripción-de-las-agencias-de-viajes-en-los-Registros-de-Turismo

Este proceso de registro se suele realizar bajo la base de una declaración responsable en la que el titular de dicho documento, bajo su responsabilidad, indica que cumple con todos los requisitos legales para realizar esta actividad. Asume la veracidad de lo que declara y asegura que dispone de la documentación que lo acredita.

Las declaraciones responsables de los registros suelen llevar una información similar y un contenido mínimo:

  • Datos de la persona titular que suscribe la declaración responsable y/o su representante legal.
  • Datos de la actividad, en este caso, empresas que organicen y comercialicen viajes, con su nombre comercial y la información correspondiente a la suscripción de una garantía de responsabilidad contractual y de un seguro de responsabilidad civil.
  • Trámite a realizar: tanto si es inicio de la actividad, una modificación de los datos declarados en un registro anterior o el cese de la actividad.
  • Datos de la empresa (domicilio, teléfono, correo electrónico…).
  • La firma de la declaración donde indica que son ciertos cuantos datos figuran en la presente declaración, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa turística vigente para el acceso o ejercicio de la actividad como agencia de viaje y que dispone de la documentación que lo acredita. Del mismo modo, indica que la Administración podrá hacer las comprobaciones necesarias relativas al cumplimiento de los datos declarados y que dispone de la correspondiente documentación de estos.

A partir de ese momento, con la presentación de esta declaración responsable, se considerará cumplido el deber de figurar inscrito en el Registro y la empresa estará facultada para ejercer como agencia de viaje. Puede ser que a posteriori, la administración le solicite algún tipo de documentación, que deberá enviar.

Recibirá poco después un código de registro turístico que demuestra que esa agencia de viaje está registrada y cumple con los estándares y regulaciones establecidos por las autoridades turísticas.

Dicho código debe ser exhibido, en el caso de las agencias online, en la página web para que los viajeros sepan que esa empresa cumple con todos los requisitos legales y qué empresa es la responsable de la contratación.

mapa-mundi-palabra-travel-colores

Las comunidades autónomas regulan, ordenan, inspeccionan y supervisan las actividades de las agencias de viajes en su territorio, por lo que cualquier empresa de este tipo que quiera operar, debe estar incluida en su registro de turismo.

Realizar la prestación de servicios turísticos sin haber cumplido la inscripción en el registro de turismo pertinente, con el deber de presentación de la declaración responsable, será considerada una actividad clandestina y conllevarás multas y sanciones, así como otras posibles responsabilidades a nivel legal. También serán infracciones de distinta consideración la inexactitud y la falsedad de los datos manifestados en la declaración responsable, así como la alteración de estos sin haber realizado su modificación en los términos legales establecidos.

Los organismos competentes de cada comunidad autónoma han introducido esta obligación, entre muchas otras, para que todas las empresas de agencias de viajes puedan operar legalmente y garantizar que sus clientes están protegidos ya que son agencias fiables, que siguen las normativas.

La inscripción de las agencias de viajes en el Registro de Turismo es un mecanismo de identificación y regulación de los prestadores de servicios turísticos que ayuda a que los viajeros que planifiquen sus vacaciones con estos sitios web de reservas, estén tranquilos ya que están contratando con una entidad que cumple con los requisitos legales para realizar esta actividad.

Teniendo un conocimiento básico de las garantías legales de las agencias de viajes online, podrás elegir a una agencia que te ofrezca credibilidad, seguridad y profesionalidad y no haya sorpresas que estropeen un viaje creado con la máxima ilusión. Desde aquí te vamos a ayudar a conocer las garantías legales y las normativas que te puedan interesar como viajero.

TuviajeDisney cuenta con su código de inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía

TuviajeDisney.com es una marca comercial creada por nuestra empresa ‘Ocio Aventura y Viajes SLU’, para poder organizar viajes a Disney, más concretamente nos centramos en los parques Disneyland París y Walt Disney World, en Orlando (Florida); así como planificar cruceros Disney.

Dicha empresa se encuentra inscrita en el Registro de Turismo de Andalucía con el código C.I.AN-416858-3. Las siglas CI pertenecen a Código Identificativo y AN es la abreviatura de Andalucía.

Este número confirma que cumplimos todos los requisitos legales exigidos para poder operar como una agencia de viaje, por lo que nuestros usuarios cuentan con las máximas garantías y la máxima seguridad y confianza a la hora de reservar un viaje con nosotros.

Nuestro principal objetivo desde TuviajeDisney es crear un viaje adaptado a cada cliente, ofreciéndote un producto 100% a medida.

entrada-disneyland-paris

Contáctanos y te ayudaremos a cumplir tu sueño de viajar a un parque Disney o zarpar en un crucero Disney. Cuéntanos tus preferencias y te crearemos un viaje personalizado y teniendo siempre en cuenta tu presupuesto y las experiencias que quieras vivir, ya sea una escapada en familia, en pareja o con amigos.

Agentes de viajes especialistas en parques Disney y conocedores al detalle de ellos, elaborarán para ti una planificación exclusiva para que puedas disfrutar al máximo de la magia de Disney.

Con 14 años de experiencia en el mundo del turismo y en las agencias de viajes online, ‘Ocio Aventura y Viajes SLU’, dispone de otras marcas comerciales que ofrecen otros productos turísticos, por si necesitas planificar otro tipo de viajes, como el Crucero del Baile, para los amantes de los cruceros y el baile; y Solteros Viajeros, para los que quieren disfrutar de una experiencia en solitario, pero junto a otros singles.

Comparte en tus redes

Tu Viaje Disney

Elige tu destino

Te ofrecemos un presupuesto 100% personalizado, Sigue estos pasos:

  • 1
  • 2

    Nuestros agentes contactarán contigo.

  • 3

    Recibirás un presupuesto final personalizado.

viajes a disneyland california
Tu Viaje Disney

Elige tu destino

Te ofrecemos un presupuesto 100% personalizado, Sigue estos pasos:

  • 1
  • 2

    Nuestros agentes contactarán contigo.

  • 3

    Recibirás un presupuesto final personalizado.